Cata Textura de Garnachas by Andrea y Aïda Miró, el martes 22 de marzo a las 19h.
Volvemos al mundo de las garnachas, esta vez de la mano de dos chicas muy jóvenes de Corbera d’Ebre (Terra Alta) con vinos naturales con la mínima intervención posible dirigidos al público joven. Cataremos CINCO vinos: un ancestral, una garnacha blanca, una de negra i dos garnachas pasificadas, una pasificada en cañizos y la otra en la viña, una de Andrea con una producción de 80 botellas y la otra de Aïda.
Celler Jordi Miró

No sé exactamente cuánto tiempo hace que mi familia ha tenido viñedos, pero todo me hace pensar que mi bisabuelo, Francesc Miró Brunet, en ser el primer miembro de la familia en plantar un viñedo, porque mi abuelo Olegario Miró Bosquet , nacido en 1899, ya heredó un viñedo.
Para seguir caminando, en 1999 empecé el proyecto personal, con la plantación del primer viñedo.
En 2009 empezamos las obras de la bodega, en Corbera d´Ebre, mi pueblo natal, donde ya pudimos elaborar la cosecha de 2010.
Lo que nunca podía imaginar es que ninguna de mis dos hijas tuviera algún interés por la viña y el vino, no sé si es el camino otra vez, pero Andrea Miró Ràfales empezó a “cocinar sus ideas” con la cosecha de 2017, aunque a sus 16 años ya elaboró dos vinos para el Trabajo de Investigación de Bachillerato.
Aïda Miró Ràfales, con 14 años, ha elaborado su primer vino, no sé si ninguna de las dos continuarán elaborando, quizás sean la cuarta generación, o no, lo que sí sé es que ahora lo disfrutamos mucho los tres, la “cocina grande" que no "bodega pequeña" está en casa, pero el futuro dirá.
Todo esto es mucho trabajo, pero también una experiencia fantástica y más desde que Andrea y Aïda han empezado sus proyectos, compartir con ellos los ratos de viña, de bodega, de proyectos, cada uno el suyo, pero compartidos, es una experiencia muy bonita , espero que lo podáis compartir y disfrutar a través de los vinos.
¡Salut!
Texturas de Garnacha by Andrea y Aïda Miró

Desarrollo de vinos con la menor intervención posible, elaborando vinos naturales.
Andrea Miró, también tiene cómo objetivo el estudio y elaboración de la garnacha y sus diferentes texturas enológicas.
Celler Jordi Miró, Textures de Garnatxa – Naturalment Ancestral by Andrea Miró – DO Terra Alta
Garnacha Blanca

Suelo: Arcillo calcáreo
Agricultura: Ecológica
Graduación: 12,5%
Garnacha blanca espumosa elaborada con el metodo ancestral. Elaborada con levadura autoctona y poco sulfuroso.
Elaboración: Se prepara un pie de cuba en el viñedo con la levadura propia de la uva una semana antes de la vendimia. Cuando se entra la uva se prensa directamente. Se añade el pie de cuba en el mosto del depósito para fermentarlo. Se embotella antes de que acabe la fermentación para que ésta acabe en la botella y conserve el carbónico. Se degüelle y se vuelve a tapar con chapa.
Nota de cata: Nariz algo cerrada, mostrando un carácter fino de levaduras (muelles de pan) y de manzana madura. Aunque al inicio es algo neutro, en boca se muestra fino, con burbujas que llenan la boca sin ser agresivas, consiguiendo una textura sedosa. De nuevo se encuentran la manzana madura y una nota de limón. Acidez media pero con equilibrio. El final asombrosamente largo y bien definido.
Celler Jordi Miró, Textures de Garnatxa – Naturalment Blanc by Andrea Miró – DO Terra Alta
Garnacha Blanca

Suelo: Arcillo calcáreo
Agricultura: ecológica
Graduación: 11,5%
Producción: 2238 botellas
La idea de este vino es buscar un vino joven para jóvenes, fácil y atractivo.
Garnacha blanca fermentada con levadura autóctona y siguiendo la filosofía de la mínima intervención.
Elaboración: Una semana antes de la vendimia se prepara el pie de cuba en la viña, dejando que se desarrolle la levadura de la propia uva. Cuando la uva entra en la bodega, ésta se mantiene con las pieles durante 24h a baja temperatura, luego se prensa y se inocula con el pie de cuba. La fermentación se hace en depósito de acero inoxidable y sin intervención mientras fermenta.
Antes de embotellar se clarifica y se le hace un filtrado ligero, por eso se pueden encontrar sedimentos.
Nota de cata: Interesante, color entre ámbar y rosa. Nariz algo fenólica pero limpia y precisa. Firme en boca con taninos que equilibran la acidez. Complejo con un poco de manzana amarilla, con un carácter cítrico y mineral, con una ligera sensación de frutos secos. Largo notable en el que el recuerdo especiado y la medida justa de taninos hacen que quieras tomar otra copa.
Celler Jordi Miró, Textures de Garnatxa – Serendipity Double Mass by Aïda Miró – DO Terra Alta
Garnacha

Suelo: Arcillo calcáreo
Agricultura: ecológica
Graduación: 13,5º
"Double mass, segunda parte de la elaboración de dos vinos"
Concepto: Este vino es una reinterpretación de los “doble pasta” pero trabajando a baja temperatura, vendimiando en un punto óptimo de frescura priorizando la acidez y con un trabajo de pieles suave para conseguir un vino fresco y dinámico.
Elaboración: Hacemos un pie de cuba en el viñedo, vendimiamos 50 kg de uva, los aplastamos y los dejamos en una jarra de inoxidable en el viñedo hasta que comienza la fermentación de manera espontánea. Cuando el pie de cuba ya se encuentra en fase de fermentación tumultuosa, lo trasladamos a la bodega y vamos multiplicando la levadura autóctona hasta tener un volumen suficiente para inocular el mosto que tenemos en frío.
Cinco días después de hacer el pie de cuba, vendimiamos la uva, la despalillamos y la introducimos en el depósito de inox durante una noche. Una vez hecha esta corta maceración, se hace un sangrado de una parte del mosto para la elaboración del 'Serendipity Rosé', quedando en el depósito más proporción de pieles que de mosto (doble pasta) para la elaboración del 'Serendipity Double Mass'. En el momento que separamos los mostos inoculamos con el pie de cuba y realizamos la fermentación alcohólica a 16ºC.
Durante la fermentación alcohólica también hacemos un ligero trabajo de las pieles con un remontaje corto y suave todos los días, sólo remojando el sombrero para no extraer demasiada tanicidad. Cuando el vino acaba de realizar la fermentación alcohólica permanece 4 meses en lías finas. Para finalizar, se filtra ligeramente para embotellarlo, se pueden formar posos.
Nota de cata: Color granate medio con una nariz atractiva dominada por fruta roja. Fresa, frambuesa, cereza roja dulce, pétalos de rosa y pimienta blanca. Fruta dulce y suculenta domina en boca, cuerpo y taninos ligeros, equilibrado con 13,5% de alcohol. Fácil de beber, longitud media, muy agradable.
Los taninos aportan identidad a este vino que es ejemplo perfecto para acompañar una comida típica Mediterránea.
Celler Jordi Miró, Textures de Garnatxa – Naturalment Pansificat by Andrea Miró – DO Terra Alta
Garnacha Blanca

Suelo: Arcillo calcáreo
Agricultura: ecológica
Graduación: 17,4%
Producción: sólo 80 botellas
Excelente equilibrio, longitud y complejidad. Un vino dulce delicioso, intrigante e interesante.
Vino dulce de garnacha blanca a partir de uva pansificada en cañizos durante 4 semanas, fermentada con levadura autoctona y final de fermentación sin intervención.
Elaboración: Se vendimia la uva cuando todavía está poco madura y se esparce sobre “cañizos” durante unas tres semanas para que se pasifique. Durante la segunda semana se prepara un pie de cuba en el viñedo utilizando la levadura propia de la uva. Las pasas se recogen y prensan. El mosto se fermenta en depósito de acero inoxidable con el inoculo del pie de cuba. La fermentación se para naturalmente cuando la levadura no puede sobrevivir debido a la concentración de alcohol.
Nota de cata: Color entre dorado y ámbar, profundo, muy complejo. Ciruela amarilla sobremadurada, manzana magullada, pera sobremadurada, levadura, vainilla, madera de cedro, “flor”, maggi, umami. En boca es un vino rico y dulce, con cuerpo, acidez equilibrada, alcohol presente, frutas maduradas, sobremaduradas, e incluso en conserva. Melocotón, piña, miel, membrillo, tostado, vainilla, pasas blancas, resinoso, oxidación, medicinal, ligeramente volátil. Excelente equilibrio, longitud y complejidad. ¡Un vino dulce delicioso, intrigante e interesante!
Celler Jordi Miró, Textures de Garnatxa – Serendipity Late Harvest by Aïda Miró – DO Terra Alta
Garnacha

Suelo: Arcillo calcáreo
Agricultura: ecológica
Graduación: 17,5º
Vino dulce natural de uva pasificada en la vid
Elaboración: Hacemos un pie de cuba en el viñedo donde vendimiamos 50 kg de uva, los aplastamos y los dejamos en una jarra de inoxidable en el viñedo hasta que comienza la fermentación de manera espontánea.
Cuando el pie de cuba ya se encuentra en fase de fermentación tumultuosa, lo trasladamos a la bodega y vamos multiplicando la levadura autóctona hasta tener un volumen suficiente para inocular el mosto que tenemos en frío
Cinco días después de hacer el pie de cuba, vendimiamos la uva y la trasladamos a la bodega. Introducimos en el depósito la uva entera, una vez dentro del aplastamos y dentro quedan las pieles, el mosto y los raspones. Y ya una vez aplastado todo inoculamos el mosto.
Cuando detiene la fermentación alcohólica, prensamos el contenido del depósito. El vino permanece 4 meses en lías finas y para embotellarlo lo filtramos ligeramente, se pueden formar posos.