Cata de Garnachas del Celler Comunica, el martes 21 de febrero a las 19h.

 

Hoy os quermeos introducir en el mundo de las garnachas y cataremos una de blanca, una de peluda, dos de gris (una elaborado como rosado) y una de negra, todas del mismo Celler Comunica, en el Montsant y en el Priorat.

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.

 

 

Celler Comunica – La Pua – DO Montsant

Garnacha Blanca (85%) y Garnacha (15%)

SUELO: arena granítica, arcillo-calcáreo, pizarra

VINIFICACIÓN: prensado directo y fermentación entre 7 y 12 días

CRIANZA: 8 meses en inox sobre lías finas

 

Celler Comunica

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.

 

 

Celler Comunica – Gris Granit rosado – DO Montsant

100% Garnacha gris

SUELO: Gris granit sale de unos viñedos de 30 años reempaltados, sobre parcelas muy arenosas, sablón puro, granito a tope…

 

Celler Comunica

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.

 

 

Celler Comunica – La Peluda – DO Montsant

100% Garnacha Peluda

SUELO: arena granítica a 400 m de altitud, partida Fontanals

VINIFICACIÓN: maceración y fermentación en depósitos de 1000 1 con pigeage durante 12-18 días

CRIANZA: 10 meses en depósitos de acero inoxidable

Alcohol : 13,5 %

 

Garnacha Peluda

Variedad de uva tinta propia de Catalunya, donde también se la conoce por Lledoner Pelut, Lledoner Gris o Garnacha Grisa. Su origen es la mutación de la Garnacha Tinta, de piel gruesa recubierta de una pelosidad de la que le viene el apelativo de peluda.

Se ha adaptado perfectamente al entorno mediterráneo de suelo pobre, árido y pizarroso del Priorat y los resultados obtenidos han ido a favor de esta variedad que en otras latitudes presentaba altos contenidos de taninos vegetales.

Es una cepa de brote tardío, tiene una buena fertilidad y sensibilidad en la neulia. De maduración tardía, bien entrado en octubre, es susceptible a la podredumbre.

La uva es de un tamaño medio, compacto y con hombros sueltos. Las bayas son esféricas y de tamaño medio-pequeño, de color azul oscuro y de una piel gruesa.

Los vinos tintos de la variedad Garnacha Peluda alcanzan una buena graduación alcohólica. Habitualmente esta variedad se utiliza en coupages para conseguir una mayor intensidad de color y dar más fruta al vino.

 

 

Celler Comunica

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.

 

 

Celler Comunica – Germinal – DO Montsant

100% Garnacha gris de una viña de 25 años

SUELO: arenas graníticas, a 370 m de altura

VINIFICACIÓN: prensado directo y fermentación entre 7 y 12 días

CRIANZA: 12 meses en huevos de polietileno

Alcohol : 14,4 %

 

Celler Comunica

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.

 

 

Celler Comunica – Vi del Mas – DO Montsant

Garnacha(70%) y Syrah(30%)

SUELO: arcillo-calcáreo y granítico

VINIFICACIÓN: despalillado al 50%, maceraciones de 1 a 5 días, fermentación con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable y huevos polímeros

CRIANZA: 6 meses en depósitos de acero inoxidable con sus lías, más 2 meses en huevos polímeros

Alcohol: 14 %

 

Celler Comunica

Pep Aguilar y Patric Morillo encarnan una visión local y a la vez viajada de Montsant y Priorat.

Después y a la vez de asesorar algunos interesantes proyectos, inician su aventura personal con unos vinos que apuestan de una manera absoluta por la frescura, obsesionados por buscar poco grado en los mismos.

Vinos para beber.