Pack Vermut

La Madre – Dry – DO Batea
Vermouth Blanco Seco

Seco, atractivo y directo con postgusto intensamente amargo, ideal para coctelería
34 botánicos seleccionados, macerados durante 35 días en ánforas de cerámica para elaborar la esencia. Posteriormente la esencia es envejecida 6 meses en barricas de castaño.
Coupage de vino blanco seleccionado con la esencia
Es el vermut seco de la familia LA MADRE. De color paja pálido, en nariz despliega un aroma intenso, seco y atractivo donde de todos los botánicos, destaca la vainilla y Lavanda. En boca es contundentemente seco y directo predominando las notas de anís estrellado y de nuez moscada.
El post gusto es intensamente amargo acompañado con una correcta acidez que le da una frescura excelente. Ideal para tomar con hielo y agua tónica o en cócteles clásicos como el Clarito.
La Madre

Quieren ser la mejor alternativa a la hora del aperitivo y transformarlo en todo un ritual.
Quieren ser uno de los vermuts indispensables para los Bartenders.
Quieren que la sociedad los recuerde por nuestros sabores, gustos, nuestros aromas, por cómo los comunican y por la sensación de alegría y fiesta que pueden generar al brindar con sus vermuts. ¡Brindan por la madre que los parió, se lo merecen!
Es sabido que el vermut fue creado por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, 460 A.C. Puso a macerar hierbas aromáticas con vino para remediar enfermedades y despertar el apetito a los enfermos.
A finales del siglo XVIII, el vino aromatizado entra en una nueva dimensión productiva concretamente en Turín, donde el “merchant” Antonio Benedetto Carpano introdujo el primer vermut dulce y fue el punto de inflexión que consiguió la rápida popularización de aperitivo.
Después de un período de estancamiento, el vermut revive de nuevo con mucha fuerza gracias en parte a las nuevas generaciones que quieren poner en valor las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
LA MADRE Vermouth, va un paso más allá y crea una nueva categoría del vermut; hablan de los vermuts con toque a fruta y los vermuts Premium, que año tras año está ganado una gran cuota de mercado.
La Madre – Red Original – DO Batea
Vermouth Rojo

Atractiva combinación de piel de cítricos y frutos rojos con matices herbáceos muy sutiles. Aromático y fácil de beber.
34 botánicos seleccionados, macerados durante 35 días en ánforas de cerámica para elaborar la esencia. Posteriormente la esencia es envejecida 6 meses en barricas de castaño.
Coupage de vino blanco seleccionado con la esencia
De apariencia a cereza. Un moderado aroma emite una atractiva combinación de piel de cítricos y frutos negros con matices herbáceos muy sutiles, con una acentuación especial a la artemisia, lavanda y romero.
Un potente aroma dulzón revela aromas de canela. Una entrada suave y sedosa es seguida por unos sabores semidulces que recuerda al zumo de naranja y especias dulces.
El final en boca es suavemente ácido y agradable. Concluye con un refrescante sabor a uva, con un toque de sabor a vainilla y notas de bayas secas, seguido de un suave amargo proporcionado por las semillas de cardamomo.
Disfruta de este vermut original como aperitivo. Servir bien frío en una copa de cóctel con una rodaja de piel de naranja y siempre en buena compañía. Salud !!!
La Madre

Quieren ser la mejor alternativa a la hora del aperitivo y transformarlo en todo un ritual.
Quieren ser uno de los vermuts indispensables para los Bartenders.
Quieren que la sociedad los recuerde por nuestros sabores, gustos, nuestros aromas, por cómo los comunican y por la sensación de alegría y fiesta que pueden generar al brindar con sus vermuts. ¡Brindan por la madre que los parió, se lo merecen!
Es sabido que el vermut fue creado por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, 460 A.C. Puso a macerar hierbas aromáticas con vino para remediar enfermedades y despertar el apetito a los enfermos.
A finales del siglo XVIII, el vino aromatizado entra en una nueva dimensión productiva concretamente en Turín, donde el “merchant” Antonio Benedetto Carpano introdujo el primer vermut dulce y fue el punto de inflexión que consiguió la rápida popularización de aperitivo.
Después de un período de estancamiento, el vermut revive de nuevo con mucha fuerza gracias en parte a las nuevas generaciones que quieren poner en valor las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
LA MADRE Vermouth, va un paso más allá y crea una nueva categoría del vermut; hablan de los vermuts con toque a fruta y los vermuts Premium, que año tras año está ganado una gran cuota de mercado.
La Madre – Rosé – DO Batea
Vermouth Rosado

Rica textura de terciopelo con sabores dulces principalmente de Anís y Fresa. Intenso y envolvente.
34 botánicos seleccionados, macerados durante 35 días en ánforas de cerámica para elaborar la esencia. Posteriormente la esencia es envejecida 6 meses en barricas de castaño.
Coupage de vino blanco seleccionado con la esencia y fresas
De color rosa intenso con la tonalidad a moras. En nariz invita a aromas de fresa, acompañados con toques de regaliz, cáscara de cítricos, canela y cálamo aromático.
El paladar es una alegría. Una rica textura aterciopelada proporciona sabores inicialmente dulces principalmente de Anís y Fresa. Antes de que el paladar pierda intensidad, el sabor adquiere un carácter ligeramente amargo conducido por el ajenjo y la piel de naranja que persiste en el postgusto muy intensamente.
Conserva su frescura y consigue el equilibrio amargo / dulce de forma impecable.
La Madre

Quieren ser la mejor alternativa a la hora del aperitivo y transformarlo en todo un ritual.
Quieren ser uno de los vermuts indispensables para los Bartenders.
Quieren que la sociedad los recuerde por nuestros sabores, gustos, nuestros aromas, por cómo los comunican y por la sensación de alegría y fiesta que pueden generar al brindar con sus vermuts. ¡Brindan por la madre que los parió, se lo merecen!
Es sabido que el vermut fue creado por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, 460 A.C. Puso a macerar hierbas aromáticas con vino para remediar enfermedades y despertar el apetito a los enfermos.
A finales del siglo XVIII, el vino aromatizado entra en una nueva dimensión productiva concretamente en Turín, donde el “merchant” Antonio Benedetto Carpano introdujo el primer vermut dulce y fue el punto de inflexión que consiguió la rápida popularización de aperitivo.
Después de un período de estancamiento, el vermut revive de nuevo con mucha fuerza gracias en parte a las nuevas generaciones que quieren poner en valor las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
LA MADRE Vermouth, va un paso más allá y crea una nueva categoría del vermut; hablan de los vermuts con toque a fruta y los vermuts Premium, que año tras año está ganado una gran cuota de mercado.
La Madre – White – DO Batea
Vermouth Blanco

Vibrante y lleno de perfumes golosos. Manzana verde fresca y notas citrícas dulces.
34 botánicos seleccionados, macerados durante 35 días en ánforas de cerámica para elaborar la esencia. Posteriormente la esencia es envejecida 6 meses en barricas de castaño.
Coupage de vino blanco seleccionado con la esencia y manzana verde
Color de paja pálido. La nariz es vibrante y llena de perfumes golosos donde destaca un intenso aroma a manzana verde. En el paladar, es fresco, limpio y sutilmente herbáceo con notas de regaliz, cítricos y agudamente dulce. Un acabado suavemente amargo, pero con suficiente profundidad a base de hierbas para seguir siendo complejo e interesante.
El regusto predomina la manzana ligada suavemente con amargos de raíces y corteza de árbol.
Se trata de un delicioso vermut que se puede apreciar todos sus matices fácilmente con hielo - incluso para los amantes del non-vermouth.
La Madre

Quieren ser la mejor alternativa a la hora del aperitivo y transformarlo en todo un ritual.
Quieren ser uno de los vermuts indispensables para los Bartenders.
Quieren que la sociedad los recuerde por nuestros sabores, gustos, nuestros aromas, por cómo los comunican y por la sensación de alegría y fiesta que pueden generar al brindar con sus vermuts. ¡Brindan por la madre que los parió, se lo merecen!
Es sabido que el vermut fue creado por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, 460 A.C. Puso a macerar hierbas aromáticas con vino para remediar enfermedades y despertar el apetito a los enfermos.
A finales del siglo XVIII, el vino aromatizado entra en una nueva dimensión productiva concretamente en Turín, donde el “merchant” Antonio Benedetto Carpano introdujo el primer vermut dulce y fue el punto de inflexión que consiguió la rápida popularización de aperitivo.
Después de un período de estancamiento, el vermut revive de nuevo con mucha fuerza gracias en parte a las nuevas generaciones que quieren poner en valor las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
LA MADRE Vermouth, va un paso más allá y crea una nueva categoría del vermut; hablan de los vermuts con toque a fruta y los vermuts Premium, que año tras año está ganado una gran cuota de mercado.
y para disfrutar de los vermouths …
Bonilla
Patatas Bonilla a la vista.

- Patatas seleccionadas de primera calidad.
- Cortadas al milímetro.
- Con aceite de oliva decantado y perfectamente filtrado.
- Envasadas en una lata de 500 g. para que siempre estén crujientes
Ingredientes: Patata, aceite de oliva y sal marina.
La Madre

Quieren ser la mejor alternativa a la hora del aperitivo y transformarlo en todo un ritual.
Quieren ser uno de los vermuts indispensables para los Bartenders.
Quieren que la sociedad los recuerde por nuestros sabores, gustos, nuestros aromas, por cómo los comunican y por la sensación de alegría y fiesta que pueden generar al brindar con sus vermuts. ¡Brindan por la madre que los parió, se lo merecen!
Es sabido que el vermut fue creado por Hipócrates, célebre médico y filósofo de la antigüedad, 460 A.C. Puso a macerar hierbas aromáticas con vino para remediar enfermedades y despertar el apetito a los enfermos.
A finales del siglo XVIII, el vino aromatizado entra en una nueva dimensión productiva concretamente en Turín, donde el “merchant” Antonio Benedetto Carpano introdujo el primer vermut dulce y fue el punto de inflexión que consiguió la rápida popularización de aperitivo.
Después de un período de estancamiento, el vermut revive de nuevo con mucha fuerza gracias en parte a las nuevas generaciones que quieren poner en valor las costumbres y tradiciones de sus antepasados.
LA MADRE Vermouth, va un paso más allá y crea una nueva categoría del vermut; hablan de los vermuts con toque a fruta y los vermuts Premium, que año tras año está ganado una gran cuota de mercado.