Wanderbeak Tasting
Qué es una D.O. ?
D.O.

“Denominación de Origen”
- Regulada en 1932,
- Similar a AOC de Francia.
- Regula legislación y estándars (Tipo de uvas, envejecimiento, etc)
Principales DO's
Rimarts Cava – Brut Nature Reserva 24 – DO Cava
Xarel·lo, Macabeu y Parellada

Crianza: A partir de 24 meses
Consumo: Positiva evolución en botella durante 12 meses.
Nota de cata: Color amarillo dorado, burbuja pequeña y persistente. Complejo y de buena intensidad. Aroma intenso de buena crianza, frutos maduros, herbáceos y tostados. Buena potencia de carbónico de frescura, bien integrado y con un final en boca largo y muy agradable.
Maridaje: Recomendado para tomar solo o durante toda la comida, de principio a fin.
Condes de Albarei – Albarei – DO Rias Baixas
Albariño

El albariño Condes de Albarei se elabora con los mejores mostos flor para extraer la pureza varietal de la uva albariño.
NOTA DE CATA
De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una intensidad media-alta, con aromas florales y matices de frutas blancas. Se trata de un aroma limpio y elegante. En boca, el vino es fresco, amplio, redondo y con una marcada persistencia aromática.
Adega Condes de Albarei
Adega Condes de Albarei nació en 1988 de la mano de unos entusiastas viticultores del Valle del Salnés cuyo sueño era elaborar albariños de la máxima calidad. La bodega se convertiría muy pronto en obligada referencia de la D.O. Rías Baixas.
En el año 1991 Condes de Albarei obtiene la medalla de oro en el Challenge International du Vin de Burdeos. Este galardón, el primero obtenido por un vino blanco español, le permitirá a la bodega la internacionalización de sus vinos, comercializándose en mercados tan distintos como Inglaterra, Estados Unidos, México o Japón.
Será en el año 2008 cuando Condes de Albarei adquiere la bodega Pazo Baión emprendiendo un importante proyecto vitivinícola y enoturístico.
Adega Condes de Albarei elabora vinos de reconocida calidad con uva albariño, una variedad de gran expresión aromática y larga tradición de cultivo en el Valle del Salnés.
DO Rías Baixas
El Valle de Salnés constituye una de las cinco subzonas pertenecientes a la denominación de origen Rías Baixas.

Es la comarca de mayor superficie vitícola de la denominación, con su centro en el municipio de Cambados.
La comarca tiene una influencia atlántica con temperaturas medias suaves y altas precipitaciones, con suelos arenosos y pobres ideales para el cultivo de la variedad de uva albariño.
L’Apical – Vividors del Vi Negre – DO Penedès
Garnacha

Os presentamos el nuevo Vividors del Vi Negre 2020, elaborado 100% con Garnacha Negra del Baix Penedès!
¡Un vino tinto JOVEN y ECOLÓGICO para disfrutar plenamente de esta variedad! Una afrutada y golosa garnacha de alta intensidad aromática.
Crianza sobre sus madres durante 4 meses, en depósito de acero inoxidable con periódicos remontados.
Producción de 3.000 botellas
Figuero – Figuero 12, 2017 – DO Ribera del Duero
100% tempranillo

ELABORACIÓN: Viñedo de la variedad tempranillo en La Horra, 70% de la uva con edad entre 20-40 años y el 30% con más de 50 años
Vendimia manual realizada en canastos de castaño de 12 kilos de capacidad
Crianza de 12 meses en barricas nuevas y de 1 vino (85% Francés, 15% Americano)
Embotellado y crianza en la misma hasta completar los 2 años
VISTA: Elegante vino tinto de color púrpura intenso con ribetes color cereza.
Limpio, brillante y con capa muy alta
AROMAS: Nariz intensa donde la fruta negra (mora, grosella, arándano) y la fruta roja (frambuesa, cereza) se unen a notas especiadas de pimienta negra, cardamomo y clavo, con toques de anís estrella y eucalipto.
Una nariz compleja, muy elegante y fresca que invita a disfrutar del vino.
GUSTO: Entrada en boca redonda con una muy buena estructura tánica aterciopelada.
Un excelente equilibrio y una persistencia muy larga dando otra dimensión a este vino. Es un vino con una gran elegancia y frescura, muy largo y con la potencia en su punto.
MARIDAJE: Barbacoa, tapas, pastas y arroces, pollo asado y quesos de vaca